¿Qué es una vulnerabilidad?
Una vulnerabilidad informática es cualquier fallo o error en el software o en el hardware que hace posible a un atacante o hacker comprometer la integridad y confidencialidad de los datos que procesa un sistema.
Las vulnerabilidades pueden deberse a fallos de diseño, errores en la configuración o a procedimientos mal elaborados. Además, son una de las principales razones por las que una empresa puede sufrir un ataque informático a sus sistemas. Es aquí donde entra la ciberseguridad.
¿Cómo se hace el análisis?
Nuestro analizador tiene algoritmos y scripts que superficialmente leen el código de la web. Si quisieras que haga un análisis más invasivo, lo que más se adapta es el servicio de Pentesting.
Nuestra base de datos tiene hasta 20.000 vulnerabilidades detectadas (y continua actualizándose).
Importante: nuestro analizador no produce tiempo de downtime
¿Cómo activar en análisis de vulnerabilidades?
Cuando inicias sesión, seleccionarás la opción de <Agregar URL> y se abrirá una ventana en donde podrás agregar una URL.
Importante: La primera vez que ingresas puedes agregar solo una url. Y dicha url no tiene que tener el https://


Importante: para que comience a hacerse el análisis es necesario hacer click en <Analizar> y luego en <Iniciar análisis>


Una vez que ingresas la URL a analizar Apolo comenzará con el proceso de análisis y una vez que lo concluye, te estará avisando por correo electrónico cuando los resultados estén listos.

Si hubieran vulnerabilidades se mostrarían de la siguiente manera:

Si no existieran vulnerabilidades lo verías de la siguiente manera:

TIP: Puedes realizar hasta 5 analisis cada 15 días.
¿Cómo ingresar al modulo de vulnerabilidades?
Existen dos maneras de ingresar al modulo de Vulnerabilidades.
Desde General>Vulnerabilidades y allí agregar o elegir del listado de URL a analizar con la que quieras iniciar el proceso.

Otra es desde el dashboard general en Análisis de vulnerabilidades>Ver detalles.

El gráfico muestra en diferentes colores las vulnerabilidades encontradas:
-
En rojo las que son criticas
-
En naranja las Altas
-
En amarillo las medias
-
En gris las Bajas
En rojo las que son criticas
En naranja las Altas
En amarillo las medias
En gris las Bajas

Las puedes ordenar por nivel de criticidad o por titulo.
Si quisieras ver toda la información relacionada con cada vulnerabilidad podes ingresar en <Ver detalle> a la derecha del tipo de vulnerabilidad y se desplegará un sidebar con la descripción del problema y cuál es la recomendación que te hacemos desde Apolo para solucionar esta vulnerabilidad.
Toda esta información es exportable en un archivo .csv